El pabellón es uno de nuestros platos identificativos; tanto que puede convertirse en nuestro almuerzo o parte de nuestro desayuno  en una empanada y el día de hoy vamos a escribir acerca de él. Preparen la mesa por que esto apenas comienza.


Primero comencemos con la conceptualización del mismo:


¿QUE ES EL  PABELLÓN ?

Pabellón es un término que tiene su origen etimológico en el francés antiguo paveillon. Puede tratarse de una carpa o tienda de campaña que tiene apariencia cónica gracias al uso de diversas estacas y soga.


En muchos sectores como la música el pabellón es considerado como la base o zona más ancha de ciertos instrumentos musicales de viento: puede hablarse del pabellón del clarinete, del oboe, etc.

El pabellón en el caso de la bandera o una embarcación se refiere a un ingresó o un hondeado por nacionalismo, recconocimiento, un triunfo en  eventos  o homenaje.

En el caso gastronomico el pabellón  es un plato que lleva carne mechada, caraota, platano y arroz. Considerado un plato nacional y emblema gastronomico de Venezuela.


Origen
Este plato y según los historiadores, era una comida típica de los esclavos en los tiempos de la colonia,  del siglo XVIII. El plato consistía en unir todas las sobras del día anterior, de todas las comidas que preparaban los esclavos de las haciendas, como la carne, el arroz y las caraotas negras. Se dice que lo único que preparaban al momento, eran las tajadas de plátano.

Una teoria  que es muy posible ya que como vimos en nuestro artículo pasado del Arroz con leche y su llegada al continente Europeo es que el plato hace referencia a las tres grandes culturas venezolanas. La europea, reflejada en el arroz blanco, la indígena, en la carne y la africana, en las caraotas.

En su universo existen diversas variaciones las cuales seran de gran relevancia para su contenido el cual sera puesto en desarrollo a travès del siguiente portal web:

https://www.actualidad-24.com/2019/09/historia-tipos-pabellon-criollo.html

Recetario

Hoy en nuesra sección del Recetario tomaremos el canal de Youtube de La Jama de Silvia en el que nos mostrara una forma practica de hacer Pabellon Criollo ¡Veamos!

Si les gustó este canal de Youtube les invito a clickear el nombre del canal que se encuentra al inicio de la referencia para conocer más acerca de su contenido.


A la Carta:
En el día Mundial de la Arepa conoceremos una variante del pabellón a través de este plato mundialmente conocido sin más que decir le mostramos el siguiente material.


  
Para más información les invito a sintonizar el canal Cocinando de Torito además de activar la campanita de notificaciones para recibir más  relacionado al canal. 

¡C😉ntinuam😍s!

En el universo de youtube visualizaremos otras variantes del pabellón como la Pabellón a Caballo que se ve en nuestro canal de Youtube de: Cuina per tu! Invitandoles a disfrutar otros tipos de recetas que fascinaran a más de uno; suscribiendose y activando esa campanita para apoyar al canal.



Por último y para terminar visualizaremos la receta en el canal de youtube de  LEPICURIEN ZAMBRANO en donde trabajaremos una receta de empanada de Pabellón para chuparse los dedos y quedar con las ganas de vaciar la mesa; preparense a disfrutar nuestro video final; invitandoles a apoyar el talento de nuevo para su crecimiento.



Y bien esto es todo nuestro canal espero les haya gustado les invito a disfrutar más de nuestro portal y los invito a vernos de nuevo en la sección Gastr😋n😍mik😊s en una próxima oportunidad. ¡Hasta luego!