En el desayuno Venezolano tenemos nuestra codiciada Empanada un platillo con mucho
corazón y el día de hoy vamos a desayunar con este nuevo artículo comencemos

¿Que es la empanada?
 La empanada es un plato Internacionalmente reconocido su preparación varia de acuerdo al país en España la empanada es: Un pastel salado de forma plana y generalmente rectangular, relleno de alimentos troceados y condimentados con cebolla y tomate que se cuece al horno. Su historia esta relacionada a tiempos de guerras y traiciones con el motivo del dominio y la supremacia.

Esta preparación es otra de las muchas llegadas a manos de los Españoles durante su tiempo esclavizatorio de la misma forma que llegaron a ellos desde tierras Musulmanas de manos de un Tirano y Dictador

Las empanadas venezolanas están elaboradas a base de harina de maíz precocido, blanca o amarilla. Podemos emplear harina blanca y añadirle onoto, o lo que es lo mismo, achiote mexicano, que aportará color y sabor a la masa. Si no tenemos onoto, podemos sustituirlo por cúrcuma. La elaboración puede ser también de dos maneras, fritas en abundante aceite o preparadas en el horno.

Es una fuente importante del sustento de muchas familias, ya que es muy fácil prepararlas y venderlas en las aceras enfrente de sus casas, en las puertas de las iglesias, en las playas, en estadios, en paradas de autobuses y de taxis, en aeropuertos y también a lo largo de muchas carreteras.

Origen de la empanada

Las primeras referencias a este alimento las encontramos en Persia, siglos antes de Cristo. Las de la antigua Grecia estaban hechas con masa phila rellena, de allí pasaron a Armenia, Marruecos y Medio Oriente, elaboradas con carne de oveja y trigo burgol, y conocidas como fatay o esfiha, nombres que aún perduran.



 Esta preparación se hizo muy popular en esos países, al solucionar el problema del transporte de alimentos durante las largas travesías en el desierto, ya que las llevaban envueltas en hojas de parra. Fue el conquistador bereber Tarik, quien dirigiera la invasión musulmana a la Península Ibérica en el siglo VIII y diera su nombre a la actual Gibraltar, el que las llevó, junto con los caballos árabes, su cultura y sus comidas, a España, a Al-Andaluz, que luego sería Málaga, Granada, Córdoba y Toledo, y de allí a Galicia, donde, de mayor tamaño y rellena con cerdo o pescado, se transformó en Empanada Gallega.



Tanta fue su popularidad que el escultor gallego Maestro Mateo la dejó plasmada, en el siglo XII, en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, donde aún hoy la podemos ver. Eran tan famosas en la cocina medieval (Edad Media) que en el “Libro de guisados”, de Ruperto de Nola, publicado en Toledo en el año 1525, consta su receta. Arriba al Nuevo Mundo traída por los conquistadores españoles y cada región la adaptó a sus productos típicos y al gusto de la población.

En el caso de Venezuela  las empanadas fueron traídas por colonizadores
españoles a las costas orientales desde mediados del siglo XVI y de ahí se difundieron por todo el territorio. En el siglo XIX el consumo de empanadas formaba parte de la cultura gastronómica del venezolano.






Recetario

En nuestro recetario con nuestra protagonista la empanada tenemos una receta de empanada a través del canal de Youtube de Sabores Venezolanos invitandolos a suscribirse al canal para recibir más contenido relacionado al canal y activar la campanita de notificaciones para recibir más videos acerca del mismo.



Historias A la Mesa

Muchos conocemos que nuestro país esta pisando fuerte con nuestros condescendientes en el exterior y el día de hoy tomaremos varias referencias de emprendedores haciendo empanadas venezolanas en el exterior comenzando don el Canal Impacto Mundo con El Gran Empanadón



Nuestra Segunda referencia viene del canal TVV NETWORK  en el que nos muestra la realización de la empanada venezolana en España el país que esclaviza ahora disfruta de nuestra gastronomía y lo mejor de todo y gracias a la tecnología se encuentra registrado en siguiente material.



De España Regresamos a America especificamente a Ecuador con la Cooperativa Cacmu con la historia de un joven emprendedor que con la ayuda de un microcredito logra realizar su vida vendiendo empanadas en Ecuador ¡Veamos!


Poe último tomaremos la última historia en Margarita con un emprendimiento llamado La Empanadería una producción de hace un año en el que a través de un video se refleja el sentido de amor por su país en La Asunción invitandolos a suscribirse a estas rferencias para conocer de todas estas historias y más.

Fuente: Ya Venimos



Esto es todo nuestro trabajo el día de hoy espero les haya gustado invitandoles a seguir fomando parte de la familia de Ohayoo Venezuela registrandose y siguiendo para así recibir más contenido acerca del blog Log Out